El Festival Internacional de Cine de Alicante es un evento destacado en el panorama cinematográfico español, dedicado a la promoción y difusión del cine tanto nacional como internacional. Desde su creación en 2004, el festival ha crecido significativamente, consolidándose como una cita ineludible para profesionales y amantes del séptimo arte.
Contenidos
ToggleHistoria del Festival Internacional de Alicante
Fundado en 2004, el Festival de Cine de Alicante nació con el objetivo de apoyar y difundir la cultura cinematográfica. En sus inicios, se centraba en la exhibición de cortometrajes y presentaciones de largometrajes. Con el tiempo, el festival amplió sus horizontes, incorporando secciones competitivas y actividades paralelas que enriquecen la experiencia tanto de los participantes como del público asistente.
A lo largo de sus ediciones, el festival ha rendido homenaje a figuras prominentes del cine nacional e internacional, y ha servido como plataforma para nuevos talentos emergentes. En 2025, el festival celebrará su 22ª edición del 17 al 24 de mayo, reafirmando su compromiso con la industria cinematográfica y la cultura.
Cómo Participar en el Festival de Alicante
El Festival de Cine de Alicante ofrece diversas modalidades de participación para cineastas y profesionales del sector. A continuación, se detallan las principales categorías y los pasos a seguir para formar parte del certamen.
Sección Oficial de Largometrajes
Para participar en la Sección Oficial de Largometrajes, las producciones deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Producción: Películas de ficción producidas con fecha posterior al 1 de enero de 2023.
- Estreno: No haber sido estrenadas en salas comerciales ni en plataformas de streaming.
- Idioma: Si la película no está en español, debe incluir subtítulos en este idioma.
Proceso de inscripción:
- Preselección: Enviar la película a través de la plataforma Movibeta antes del 5 de abril de 2025.
- Selección: Si la película es seleccionada, se deberá enviar una copia en DCP antes del 9 de mayo de 2025, junto con el cartel oficial, tráiler y dossier de prensa.
Sección Oficial de Cortometrajes
Los cortometrajes interesados en participar deben considerar lo siguiente:
- Categorías: Ficción Española, Animación Española, Documental Española, Ficción Internacional, Ficción Internacional LGTBI y Alicante Cinema.
- Duración: La duración máxima permitida varía según la categoría.
- Idioma: Cortometrajes en idiomas distintos al español deben estar subtitulados en español.
Proceso de inscripción:
- Enviar el cortometraje a través de la plataforma Movibeta antes del 5 de abril de 2025.
Laboratorio de Proyectos de Ficción
El festival también organiza un Laboratorio de Proyectos de Ficción con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos. Este espacio ofrece:
- Masterclasses: Sesiones formativas sobre preparación de pitch y desarrollo de proyectos.
- Pitching: Presentación de proyectos ante profesionales de la industria, incluyendo plataformas, cadenas de televisión y productoras.
Proceso de participación:
- Presentar el proyecto según las bases establecidas antes de la fecha límite indicada en la convocatoria.
Concurso de Carteles del Festival
Además de las categorías cinematográficas, el festival convoca un Concurso de Carteles para seleccionar la imagen oficial de cada edición. Este concurso está abierto a diseñadores, artistas y creadores residentes en España.
Proceso de participación:
- Envío de propuestas: Los interesados pueden enviar hasta tres diseños en formato JPG, tamaño A2, antes del 9 de enero de 2025.
En 2025 se celebra el 22º Festival de Cine de Alicante
Participar en el Festival Internacional de Cine de Alicante es una oportunidad única para cineastas, artistas y profesionales del sector audiovisual. Ya sea presentando una obra cinematográfica, un proyecto en desarrollo o contribuyendo con el diseño del cartel oficial, el festival ofrece múltiples vías para formar parte de este prestigioso evento y contribuir al enriquecimiento de la cultura cinematográfica.
Si quieres saber más sobre festivales de cine a nivel nacional, aquí te hablamos con más detalles sobre ello.